Para ello transcribimos el artículo de la ley que hace referencia a los mismos.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN
Artículo 76. (Concepto).- En todo centro educativo público de Educación Inicial, Primaria, Media Básica y Media Superior y Educación Técnico-Profesional, funcionará un Consejo de Participación integrado por: estudiantes o participantes, educadores o docentes, madres, padres o responsables y representantes de la comunidad.
Los respectivos Consejos de Educación reglamentarán su forma de elección y funcionamiento.
Los Consejos de Participación de Centros Educativos de Educación Media Básica, Educación Media Superior y Educación Técnico-Profesional (UTU) deberán incluir entre sus miembros, al menos un tercio de representantes estudiantiles.
Artículo 77. (Cometidos).- A los Consejos de Participación les compete realizar propuestas a la Dirección del centro educativo en relación:
A) | Al proyecto educativo que en ejercicio de su responsabilidad profesional elabore la Dirección y el cuerpo docente del centro educativo. |
B) | A la suscripción de acuerdos y convenios con otras instituciones según lo establecido en el artículo 41 de la presente ley. |
C) | A la realización de obras en el centro educativo. |
D) | A la obtención de donaciones y otros recursos extrapresupuestales. |
E) | Al destino de los recursos obtenidos y asignados. |
F) | Al funcionamiento del centro educativo. |
G) | A la realización de actividades sociales y culturales en el centro educativo. |
H) | Sobre todo aquello que lo consulte la Dirección del centro educativo. |
Artículo 78. (De la información a los Consejos de Participación).- Los Consejos de Participación podrán solicitar informes y realizar propuestas al Consejo de Educación respectivo, así como requerir la presencia de un representante de dicho Consejo, ante situaciones que lo ameriten a juicio de sus integrantes.
Las Direcciones escolares deberán poner a consideración de los Consejos de Participación sus memorias anuales.
Los Consejos de Educación deberán remitir anualmente a los Consejos de Participación un informe de lo realizado durante el año.
Los Consejos de Participación participarán en los procesos de autoevaluación que desarrolle el centro educativo y podrán emitir opinión sobre el desarrollo de los cursos, la enseñanza impartida, la convivencia en el centro, la asiduidad y dedicación de los funcionarios docentes y no docentes, que será recibida por la Dirección del Centro y los Consejos de Educación.
Serán convocados por la Dirección al menos tres veces al año o a pedido de la mayoría de sus miembros, sin obstaculizar el desarrollo de los cursos.
Padres le pedimos que si le interesa participar o informarse más sobre el tema haga un comentario en este espacio. Gracias
El consejo de Participación esta muy bueno,para que los padres se informen aún más de lo que pasa en la Escuela.
ResponderEliminarLamentablemente no podré participar de dicho Consejo a cusa de mi trabajo.Mucha suerte les desea Elena Ruiz madre de Eliseo gracias.
Esta buena la iniciativa pero a mi personalmente
ResponderEliminarno me interesa participar
No se entiende bien la redaccion de dicho texto, podrian ser mas explicitos?
ResponderEliminarGracias.
La propuesta es interesante, pero personalmente no estoy procupada por la accion general en la escuela, sino por la accion en el aula individualmente.
ResponderEliminarEstela madre de Nazarena Hernandez
el consejo de participacion esta muy bueno para que los padres se informen mas de lo que pasa en la escuela lamentablmente no podre participar por trabajo serte les decea la madre de kimberlyn mirian martinez
ResponderEliminarTodo ámbito de participación es interesante,este es muy bueno como proyecto y pienso que podría llegar a tener éxito en la medida que no se metieran por la ventana los pobres y mesquinos intereses politicos y personales..La verdad surge cuando esta se busca en la diversidad la tolerancia y el respeto... A NUESTRA FAMILIA LE INTERESA
ResponderEliminarEl consejo de participación puedellegar a ser una instancia de crecimiento para todos los actores involucrados; siempre y cuando se desarrolle en un clima de respeto al rol que cumple cada uno. Debería permitir el verdadero intercambio de ideas buscando siempre fomentar lo positivo y transformando los aspectos que no nos gustan en instancias de superación, no quedándonos en la crítica destructiva. Por mi parte me sumo a la propuesta con gusto para cuando quieran comenzar
ResponderEliminarestoy de acuerdo con el tema de participación, involucramiento sobre todo del tema educativo.Ahora hay puntos del art 77 que hacen mas referencia al trabajo de la comisión de fomento que a un consejo de participación. Se necesitaría mas información sobre el tema.
ResponderEliminarmarisa porley 4 to año
Considero interesante el proyecto y me gustaria interiorizarme mas en el mismo, gracias.
ResponderEliminarAugusto Ramirez padre de Agustina de 4º.
Me pregunto sería si los alumnos de 6º año tambien
ResponderEliminarparticipan de estos consejos de participación
Me parece exelente la idea estoy muy de acuerdo con todo lo expresado en el comunicado.En este momento estoy en una situacion de pos operatorio.Por lo cual en este momento me es imposible partipar terminado la situacion estoy completamente de acuerdo en participar.
ResponderEliminarAdriana Hugo
Nos parecio que es una linda propuesta.
ResponderEliminarPara que la escuela salga adelante.
damian Marrero y Flia
Es una propuesta nueva e interesante para estar en contacto con las actividades de la escuela.En el momento no disponemos de horario para participar,mas adelante tal vez si.
ResponderEliminarPapas de Diego G 4año
Que buena idea es una forma de que los padres de una forma u otra nos acerquemos al centro educativo para aportar una idea,asi poder contribuir al desarrollo y crecimiento del mismo.Me gustarìa mas informaciòn.
ResponderEliminarMariela Soto
Estamos de acuerdo con la participación siempre y cuando se entienda que la misma sea constructiva , involucrándose a través del aporte de ideas que contribuyan al desarrollo del centro educativo , guardando siempre el lugar que le corresponde al consejo.
ResponderEliminarPapás de Luciano García 4ª año
estamos de acuerdo con todo lo expresado y que los padres podamos de esa forma tener mas acercamiento a la escuela y poder ayudar en todo lo que podamos para el vien del lugar y de los niños
ResponderEliminarMonica gil mama de Mario lemes
La propuestaesta muy buenay puede servir para que la escuela resurja del olvio,esta escuela desde hace años
ResponderEliminaresta abandonada por los padres.por razones que ya no importan.
espero que tengan exito.
papas de facundo bermúdez
ROBBY BEVILACQUA.
ResponderEliminarPienso que es un proyecto muy interesante que
benefisiaria a la escuela y a sus alumnos y
maestros y nos daria tranquilidad a los padres.
Lamentablemente no puedo colaborar devido a
mis ocupaciones
me parece que esta bueno , pero me gustaria informarme mas del tema
ResponderEliminarsilvia bargas
Es una muy buena idea de que se pueda participarde la educacion de nuestros hijos en conjuntoen con los docentes y los propios alumnos.Estela
ResponderEliminar